Grupo Progresista Grupo Progressivo | ||
---|---|---|
Portavoz | Jorge Taiana | |
Coordinador | Roberto Conde | |
Fundación | 30 de noviembre de 2009 | |
Ideología |
Progresismo Socialismo Socialismo del Siglo XXI Latinoamericanismo Antiimperialismo | |
Posición | Izquierda | |
Partidos creadores | ||
Sede |
Montevideo Uruguay | |
País | Mercosur | |
Afiliación internacional | Foro de São Paulo(Los partidos integrantes) | |
Parlamentarios |
60/186 | |
Sitio web | Sitio oficial | |
El Grupo Progresista del Parlamento del Mercosur es una bancada conformada por los diputados de dicho órgano parlamentario de diversos países miembros provenientes de partidos de izquierda con ideología progresista.
Los partidos y coaliciones miembros son el Frente para la Victoria de Argentina, el Partido de los Trabajadores y el Partido Comunista de Brasil, el Frente Guasú de Paraguay, el Frente Amplio de Uruguay y el Gran Polo Patriótico de Venezuela.[1][2] Fue la primera bancada transnacional dentro del espacio, creada por afinidad ideológica y no por pertenencia nacional.[3]
El grupo ha recibido el apoyo de organizaciones como la Fundación Friedrich Ebert.[4]
Hubo un esfuerzo similar por parte de partidos de derechas en el Parlamento como el Partido Nacional de Uruguay, el Partido Colorado de Paraguay y el Partido de la Social Democracia Brasileña, pero al tener diferencias ideológicas más marcadas, se ha dificultado el lograr un acuerdo. Así por ejemplo la diputada brasileña del PSDB Marisa Serrano calificó al Partido Colorado de «extrema derecha» y que por ende no tendría cabida en la bancada.[5]