Gualterio V de Brienne | ||
---|---|---|
![]() Sello de Gualterio V, adjunto a su último testamento. | ||
| ||
Duque de Atenas | ||
1308-1311 | ||
Predecesor | Guido II de la Roche | |
Sucesor | Roger Desllor | |
| ||
Conde de Brienne, Conversano y Lecce | ||
1296-1311 | ||
Predecesor | Hugo de Brienne | |
Sucesor | Gualterio VI de Brienne | |
| ||
Señor de Argos y Nauplia | ||
1308-1311 | ||
Predecesor | Guido II de la Roche | |
Sucesor | Gualterio VI de Brienne | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Gautier V de Brienne | |
Nacimiento |
c. 1275 Brienne-le-Château | |
Fallecimiento |
15 de marzo de 1311 (35-36 años) Almyrós, Ducado de Atenas | |
Causa de muerte | Muerte en combate | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Brienne | |
Padres |
Hugo de Brienne Isabel de la Roche | |
Cónyuge | Juana de Châtillon | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal y gobernante | |
Conflictos | Batalla del río Cefis | |
Gualterio V de Brienne (en francés: Gautier V de Brienne; en italiano: Gualtieri V di Brienne; Brienne-le-Château, Reino de Francia; c. 1275-Almyrós, Ducado de Atenas; 15 de marzo de 1311) fue duque de Atenas y señor de Argos y Nauplia desde 1308 hasta su muerte. Por ser el único hijo varón de Hugo de Brienne e Isabel de la Roche, era el único heredero de grandes propiedades en Francia, el Reino de Nápoles y el Peloponeso. Estuvo prisionero en el castillo siciliano de Augusta entre 1287 y 1296 o 1297 para asegurar el pago del rescate de su padre al almirante aragonés, Roger de Lauria. Cuando Hugo murió en batalla contra Lauria en 1296, heredó el Condado de Brienne en Francia y los Condados de Lecce y Conversano en el sur de Italia. Fue liberado, pero sería capturado durante una invasión napolitana a Sicilia en 1299. Su segundo cautiverio se prolongaría hasta el Tratado de Caltabellotta en 1302.
Se asentó en Francia y se casó con Juana de Châtillon. Después de que su primo, el duque Guido II de Atenas, muriera sin dejar descendencia en 1308, reclamó su herencia. Su prima, Eschiva de Ibelín, también reclamó el ducado, pero la Alta Corte de Acaya emitió un fallo en favor suyo. El nuevo duque llegó a Atenas en 1309. Juan II Ducas, el señor griego de Tesalia, formó una alianza en su contra con el Imperio bizantino y el Despotado de Epiro. Contrató los servicios de la Gran Compañía Catalana, un grupo de mercenarios, para invadir Tesalia. Los catalanes derrotaron a Juan II, pero el duque se negó a pagar sus salarios. Después de que estos se levantaron en abierta rebelión, reunió un gran ejército de los territorios francos de Grecia, pero le infligieron una aplastante derrota en la batalla del río Cefiso. Gualterio murió en el campo de batalla y los catalanes ocuparon el Ducado de Atenas.