Guardia Nacional Bolivariana | ||
---|---|---|
![]() Escudo de la Guardia Nacional Bolivariana | ||
Activa | 4 de agosto de 1937 | |
País |
![]() | |
Fidelidad | Fuerza Armada Nacional Bolivariana | |
Rama/s | Guardia nacional | |
Tipo | Policía militar | |
Función | Colaborar con la defensa, desarrollo y protección de la nación | |
Especialización | Mantenimiento del orden interno | |
Tamaño | 23 000 efectivos aproximadamente[1] | |
Parte de | Fuerza Armada Nacional Bolivariana | |
Acuartelamiento | Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana, El Paraíso, Caracas | |
Alto mando | ||
Comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana | Presidente Nicolás Maduro Moros | |
Ministro de Poder Popular para la Defensa | G/J Vladimir Padrino López | |
Comandante general | Mayor general Elio Ramón Estrada Paredes | |
Insignias | ||
Estandarte |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Mote | GNB | |
Patrono/a | Virgen de Chiquinquirá | |
Lema | «El honor es su divisa» | |
Colores | Vinotinto | |
Aniversarios | 4 de agosto de 1937 (87 años) | |
www.guardia.mil.ve | ||
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es uno de los cinco componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Se encarga de la guardería ambiental, la seguridad rural, seguridad vial, y seguridad de la ciudadanía de Venezuela.
El actual comandante general de dicho componente es el mayor general Elio Ramón Estrada Paredes.[2] Aparte, los oficiales de comando, tropa y técnicos a la Armada Bolivariana egresan de las diferentes academias (Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, Academia Militar de Oficiales de Tropa C/J Hugo Rafael Chávez Frías, Academia Técnica Militar Bolivariana y Academia Militar de Medicina) de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV). Mientras que los oficiales asimilados, los sargentos (tropa profesional) y tropa alistada, de las escuelas de formación.[3][4]