Guerra civil ugandesa | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra Fría | ||||
![]() | ||||
Fecha | 6 de octubre de 1980 - marzo de 1986 | |||
Lugar | Uganda | |||
Resultado |
Victoria rebelde Yoweri Museveni asume el poder. Formación de diversos grupos rebeldes tras la guerra. | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La guerra civil ugandesa o guerra de guerrillas en Uganda fue una guerra civil librada en Uganda por el gobierno oficial ugandés y su brazo armado, el Ejército de Liberación Nacional de Uganda (UNLA), contra varios grupos rebeldes, el más importante de los cuales era el Ejército de Resistencia Nacional (NRA), entre 1980 y 1986.
El impopular presidente Milton Obote fue derrocado en un golpe de estado en 1971 por el general Idi Amin, quien estableció una dictadura militar. Amin fue derrocado en 1979 tras la guerra entre Uganda y Tanzania, pero sus leales iniciaron la Guerra de Bush lanzando una insurgencia en la región del Nilo Occidental en 1980. Las elecciones posteriores vieron a Obote regresar al poder en un gobierno dirigido por la UNLA. Varios grupos de la oposición afirmaron que las elecciones fueron amañadas y se unieron como la NRA bajo el liderazgo de Yoweri Museveni para iniciar un levantamiento armado contra el gobierno de Obote el 6 de febrero de 1981. Obote fue derrocado y reemplazado como presidente por su general Tito Okello en 1985 durante los últimos meses del conflicto.[16] Okello formó un gobierno de coalición formado por sus seguidores y varios grupos armados de la oposición, que aceptaron un acuerdo de paz. Por el contrario, el NRA se negó a llegar a acuerdos con el gobierno y conquistó gran parte del oeste y el sur de Uganda en una serie de ofensivas entre agosto y diciembre de 1985.
En enero de 1986, el NRA tomó Kampala, la capital de Uganda. Posteriormente, estableció un nuevo gobierno con Museveni como presidente, mientras que la UNLA se desintegró por completo en marzo de 1986. Obote y Okello se exiliaron.[17] A pesar del fin nominal de la guerra civil, numerosas facciones rebeldes y milicias anti-NRA siguieron activas y continuaron luchando contra el gobierno de Museveni en las décadas siguientes.