|
Este aviso fue puesto el 3 de abril de 2012. |
Guerra anglo-estadounidense de 1812 |
---|
|
Fecha |
18 de junio de 1812-17 de febrero de 1815 |
---|
Lugar |
América del Este y Central; Océanos Atlántico y Pacífico |
---|
Resultado |
Tratado de Gante (1814), statu quo ante bellum. |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
Estados Unidos:
7000 (al comenzar la guerra)
35 800 (al finalizar la guerra)
(al comenzar la guerra):
- Barcos de línea: 3
- Fragatas: 6
- Otros buques: 14
Aliados nativos:
|
Imperio británico:
- Ejército Británico:
- 5200 (al comenzar la guerra)
- 48 160 (al finalizar la guerra)
- Regulares Provinciales: 10 000
- Milicia Provincial: 4000
- Marina Real británica y Marines Reales:
- Barcos de línea: 11
- Fragatas: 34
- Otros buques: 52
- Marinos provinciales ‡
- Buques: 9 (al comenzar la guerra)
Aliados nativos:
|
|
Bajas |
---|
2260 muertos en acción. 4505 heridos. 15 000 (est.) muertos por otras causas.[1] |
1600 muertos en acción. 3679 heridos. 3321 muertos por enfermedades. |
|
|
La guerra anglo-estadounidense de 1812, también conocida como la guerra anglo-estadounidense o simplemente guerra de 1812 (War of 1812 en inglés) enfrentó a los Estados Unidos contra el Reino Unido y sus colonias canadienses. Se desarrolló entre 1812 y 1815, e incluyó además a los aborígenes nativos de varias tribus (notablemente, el jefe Tecumseh), en el contexto de la supervivencia indígena ante la conquista del territorio por uno u otro de los demás bandos. Los enfrentamientos se dieron por tierra y por mar. La guerra tuvo lugar en momentos en que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda soportaban un gran esfuerzo de guerra contra la Francia Napoleónica.
El 18 de junio de 1812 los Estados Unidos le declaran la guerra con el fin de invadir los territorios canadienses pertenecientes al Imperio británico. Estos habían sido poblados a lo largo de 40 años por angloparlantes, y mantenían numerosas relaciones culturales y comerciales con los Estados Unidos.
- ↑ Todas las cifras de los EE. UU. son de Donald Hickey.Hickey, 2006, p. 297