Guerra civil de 1948 |
---|

Fusil y casco utilizados durante la guerra civil de Costa Rica de 1948. Exhibición temporal en el Museo Nacional de Costa Rica.
|
Fecha |
10 de marzo-24 de abril de 1948 |
---|
Lugar |
Costa Rica |
---|
Resultado |
Victoria rebelde del ELN |
---|
Consecuencias |
|
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
• 1200 hombres |
• 2000 hombres • 1 cañón |
|
Bajas |
---|
• Muertos o heridos: 300 |
• Muertos o heridos: 1500 |
|
|
La guerra civil de Costa Rica es conocida dentro de la historiografía costarricense como guerra del 48 o Revolución del 48. Esta se dio entre los meses de marzo y mayo de 1948, duró 40 días y su causa inmediata fue la anulación de las elecciones presidenciales realizadas en febrero de ese año por parte del Congreso, las cuales, presuntamente, fueron ganadas por Otilio Ulate Blanco tras derrotar al Partido Republicano liderado por Rafael Ángel Calderón Guardia y que terminó con el establecimiento de la Junta Fundadora de la Segunda República presidida por José Figueres Ferrer.[1] El desconocimiento de las elecciones presidenciales se debió a que parte del material electoral resultó destruido en un incendio cuyo origen nunca fue establecido.[2][3]
- ↑ http://elespiritudel48.org/revolucion-48/
- ↑ http://www.laguia2000.com/costa-rica/la-guerra-civil-de-costa-rica
- ↑ «SÍNTESIS HISTÓRICA DE COSTA RICA – La Guerra Civil de 1948 y sus resultados». Consultado el 5 de octubre de 2020.