Principales batallas de la Guerra del Chaco 9 de septiembre de 1932-12 de junio de 1935 |
---|
|
|
La guerra del Chaco es la denominación del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia librado entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 por el control del Chaco Boreal. Es considerada la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX[cita requerida]. En los tres años de duración, Bolivia movilizó a lo largo del conflicto a unos 250 000 soldados y Paraguay 150 000, que se enfrentaron en combates en los que hubo gran cantidad de bajas (aproximadamente 60 000 bolivianos y 30 000 paraguayos), gran cantidad de heridos, mutilados y desaparecidos. Los distintos tipos de enfermedades tanto físicas como psicológicas, la característica hostil del teatro de operaciones, la falta de agua y mala alimentación produjeron el mayor porcentaje de bajas y afectaron la salud de los soldados sobrevivientes, a muchos de por vida.
El enfrentamiento consumió ingentes recursos económicos de ambos países, de por sí muy pobres. Paraguay abasteció a su ejército con gran cantidad de armas y equipos capturados en distintas batallas a los bolivianos. Terminada la guerra, algunos excedentes los vendió a España (Decreto-ley 8406, 15 de enero de 1937).
El cese de las hostilidades se acordó el 14 de junio de 1935. Bajo la presión de Estados Unidos, por un tratado secreto firmado el 9 de julio de 1938. El Tratado de Paz, Amistad y Límites se firmó el 21 de julio de 1938 y el 27 de abril de 2009 se estableció el acuerdo de límites definitivo. La zona en litigio quedó dividida en una cuarta parte bajo soberanía boliviana y tres cuartas partes bajo soberanía paraguaya. Bolivia recibió una zona a orillas del alto río Paraguay, denominada Triángulo Dionisio Foianini.
- ↑ «Boqueron fue la piedra angular de la victoria de la guerra del chaco». Consultado el 30 de septiembre de 2019.
- ↑ «La Guerra del Chaco 1932-1935, la restauración digital de la memoria colectiva de Bolivia y Paraguay. Diario El País de España». Consultado el 25 de abril de 2019.
- ↑ «Bolivia adolece de una inestabilidad política y social de más de un siglo». Consultado el 25 de marzo de 2021.
- ↑ «Bolivia y Paraguay, en paz al fin». Consultado el 28 de abril de 2009.
- ↑ «Guerra del Chaco». Consultado el 14 de junio de 2019.
- ↑ Bruce Farcau, The Chaco War (1991)
- ↑ Singer, Joel David, The Wages of War. 1816-1965 (1972)
- ↑ Querajazu Calvo Roberto, Masamaclay Pág. 450
- ↑ Marley, David, Wars of the Americas (1998)
- ↑ Dictionary of Twentieth Century World History, by Jan Palmowski (Oxford, 1997)
- ↑ «La Guerra del Chaco, el conflicto armado más importante del siglo XX en Iberoamérica». Europa Press.
- ↑ Sienra Zabala, Roberto (2010). Síntesis de la Guerra del Cjhaco. Francisco Aquino Zavala, Concepción