Guerra luso-leonesa (1130-1137) |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7d/Afonso_VII_de_Le%C3%A3o_e_Castela_-_Compendio_de_cr%C3%B3nicas_de_reyes_%28Biblioteca_Nacional_de_Espa%C3%B1a%29.png/120px-Afonso_VII_de_Le%C3%A3o_e_Castela_-_Compendio_de_cr%C3%B3nicas_de_reyes_%28Biblioteca_Nacional_de_Espa%C3%B1a%29.png)
Alfonso VII, miniatura del manuscrito ilustrado Compendio de crónicas de reyes.
|
Lugar |
Galicia, León |
---|
Objetivos |
Conquistar y anexar diversas localidades del Reino de León |
---|
Resultado |
Victoria leonesa |
---|
Consecuencias |
Tratado de Tuy |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
|
La guerra luso leonesa del 1130 al 1137 fue el primer conflicto armado entre España (como el Reino de León) y Portugal, (como el Condado Portucalense) el cual tuvo lugar primordialmente en la región de Galicia. Esta guerra tuvo lugar durante los reinados de Alfonso VII y Alfonso Henríquez, y tuvo origen por las pretensiones territoriales de Alfonso Henríquez sobre Galicia y la idea de formar un reino independiente portugués, objetivo que se lograría más tarde tras el Tratado de Zamora. La guerra finalizó con la firma del Tratado de Tuy, en el cual se firmó la rendición absoluta de Alfonso Henríquez.