Guerra ruso-persa (1804-1813)

Guerra ruso-persa (1804–1813)
Parte de las guerras ruso-persas

Pintura de Franz Roubaud que ilustra un episodio en que 493 rusos repelieron por dos semanas ataques de un ejército de 20.000 persas. Hicieron un «puente vivo» para que dos cañones pudieran ser transportados sobre sus cuerpos.
Fecha 1804–1813
Lugar Transcaucasia, norte de Irán
Casus belli Disputa fronteriza entre Persia y Rusia sobre Karabaj, Shirvan, Talysh y Shaki
Resultado Victoria rusa
Tratado de Gulistán
Cambios territoriales Rusia mantuvo los territorios disputados.
Beligerantes
Bandera de Rusia Imperio ruso Imperio persa
Comandantes
Bandera de Rusia Alejandro I
Bandera de Rusia Ivan Gudovich
Bandera de Rusia Pável Tsitsiánov 
Bandera de RusiaPyotr Kotlyarevsky
Fath Ali Shah
Abbas Mirza
Javad Khan Qajar 
Alejandro de Georgia
Fuerzas en combate
10.000 50.000

La guerra ruso-persa de 1804–1813, una de las muchas guerras entre el Imperio persa y el Imperio ruso, empezó como una disputa territorial. El sah persa, Fath Ali, quería consolidar los territorios más al norte de su imperio asegurando la región cerca a la costa suroeste del mar Caspio (actual Azerbaiyán) y la Transcaucasia (actual Georgia y Armenia).

Como su contraparte persa, el zar ruso Alejandro I también era nuevo en el trono y estaba igualmente determinado a controlar los territorios disputados. La guerra terminó con el Tratado de Gulistán que cedió la vasta mayoría de los territorios en disputa al Imperio ruso.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne