Guerra turco-veneciana (1570-1573)

Cuarta guerra turco-veneciana
Parte de Guerras turco-venecianas

Fecha 1570–1573
Lugar Chipre, mar Jónico y mar Egeo
Resultado

Victoria otomana sobre Venecia.

  • España y el imperio otomano continúan la guerra hasta 1578[1]
  • División de facto del mediterráneo, la zona oriental bajo dominio otomano y la zona occidental bajo dominio de España y sus aliados.
Cambios territoriales Chipre conquistada por el Imperio otomano
Beligerantes
República de Venecia
Bandera de España España
Estados Pontificios
República de Génova
Ducado de Saboya
Caballeros de Malta
Bandera otomana Imperio otomano
Comandantes
Marco Antonio Bragadin
Alvise Martinengo
Sebastiano Venier
Jacopo Soranzo
Bandera de España Juan de Austria
Marco Antonio Colonna
Giovanni Andrea Doria
Bandera otomana Pialí Bajá
Bandera otomana Lala Kara Mustafa Pasha
Bandera otomana Müezzinzade Ali Paşa  
Bandera otomana Uluj Alí
Bajas
Batalla de Lepanto:
10 000 muertos[2]
12 galeras hundidas y 1 capturada[3]
Batalla de Lepanto:
40 000 muertos[2]
200 galeras hundidas, quemadas o capturadas[2]

La cuarta guerra otomano-veneciana, también conocida como la guerra de Chipre (del italiano: Guerra di Cipro), fue peleada entre 1570 y 1573. Enfrentó al Imperio otomano con la República de Venecia, a quien en 1571 se unió la Liga Santa, una coalición de Estados cristianos formada bajo los auspicios del Papa, que incluyen a España (con Nápoles y Sicilia), la República de Génova, el Ducado de Saboya, los Caballeros de Malta, el Gran Ducado de Toscana y otros Estados italianos.

La guerra, el episodio más importante del reinado del sultán Selim II, comenzó con la invasión de la isla de Chipre, hasta entonces una posesión veneciana. La capital Nicosia y varias otras localidades cayeron rápidamente ante un ejército otomano considerablemente superior, con lo cual solo Famagusta quedó en manos venecianas. El envío de refuerzos cristianos fue retrasado y, finalmente, Famagusta cayó en agosto de 1571, tras un asedio de once meses. Dos meses más tarde, en la batalla de Lepanto, la flota cristiana destruyó a la otomana; sin embargo, no pudo beneficiarse de su victoria. Los otomanos reconstruyeron sus fuerzas navales con rapidez y Venecia fue forzada a negociar una paz separada, por la cual cedió Chipre a los otomanos y se obligó a pagar un tributo de 300 000 ducados.

  1. «Giovanni Margliani». Real Academia de la Historia. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  2. a b c Nolan, Cathal (2006). The Age of Wars of Religion, 1000–1650: Encyclopedia of Global Warfare and Civilization, Volume 2. Greenwood Publishing Group. p. 529. 
  3. Clodfelter, Micheal (2017). Warfare and Armed Conflicts: A Statistical Encyclopedia of Casualty and Other Figures, 1492-2015, 4th ed. McFarland. p. 27. ISBN 978-0786474707. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne