Guerras sicilianas |
---|

|
Fecha |
600-265 a C. |
---|
Lugar |
Sicilia, Túnez, Cerdeña |
---|
Resultado |
Empate |
---|
Cambios territoriales |
Cartago mantiene el oeste de Sicilia y los griegos el este de la isla. |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
|
Las guerras sicilianas o guerras greco-púnicas fueron una serie de conflictos armados entre el Estado púnico y las polis de la Magna Grecia, encabezadas por Siracusa, por el control de Sicilia y el Mediterráneo occidental a lo largo de 335 años (de 600 a C. a 265 a C.). Tras muchos altibajos, los cartagineses se establecieron firmemente en el oeste de la isla italiana, en la que permanecerían hasta el final de la primera guerra púnica, y evitaron la conquista griega de Cerdeña. Los griegos de Focea se asentaron en el golfo de León. Fueron las guerras más duraderas de la antigüedad.