Mausoleo de Qin Shi Huang | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Vista general de la Sala 1 | ||
Ubicación en República Popular China. | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 34°23′06″N 109°16′23″E / 34.385, 109.27305555556 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | I, III, IV, VI | |
Identificación | 441 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1987 (XI sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Los Guerreros de terracota son una colección de estatuas de terracota que representan las figuras de los guerreros y caballos del ejército del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 221-206 a. C.[1] Se trata de un tipo de arte funerario enterrado en una formación de batalla compuesta por tres fosas de entre cuatro y ocho metros de profundidad, situadas a un kilómetro y medio al este de la tumba del emperador, y a unos 35 km al este de Xi'an, como parte del Mausoleo de Qin Shi Huang.[2]
Las figuras fueron descubiertas por agricultores locales durante unas obras para el abastecimiento de agua, el 2 de febrero de 1974 cerca de Xi'an (provincia de Shaanxi, República Popular China).[3][4] Según estimaciones de 2007, entre las tres fosas había figuras de más de 8000 soldados construidos a tamaño ligeramente superior al natural,[5] una caballería de 150 animales y 130 carros tirados por otros 520 caballos,[6] aunque también se encontraron otras figuras no militares, como funcionarios, acróbatas, forzudos y músicos.[2]
Desde el año 1987 todo el conjunto arqueológico está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[7]