Guillaume-Henri Dufour | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Guillaume Henri Dufour | |
Nacimiento |
15 de septiembre de 1787 Constanza (principado episcopal de Constanza) | |
Fallecimiento |
14 de julio de 1875 Eaux-Vives (Suiza) | (87 años)|
Sepultura | Cementerio de los Reyes | |
Nacionalidad | Francesa (1798-1817) y suiza (desde 1817) | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Politécnica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cartógrafo, ingeniero civil, político, militar y urbanista | |
Cargos ocupados |
| |
Alumnos | Napoleón III | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra del Sonderbund | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Guillaume Henri Dufour (Constanza, 15 de septiembre de 1787 - Ginebra, 14 de julio de 1875) fue un humanista, cartógrafo, ingeniero, político y general suizo.
Durante la época previa a la de Napoleón III (exalumno suyo) ocupó el cargo de General para dirigir las fuerzas de Suiza a la victoria contra el Sonderbund. Presidió la Primera Convención de Ginebra, en la que se fundó la Cruz Roja Internacional. Fue fundador y presidente de la Oficina Federal de Topografía de 1838 a 1865.
El Pico Dufour o Dufourspitze (la montaña más alta de Suiza) en el macizo de Monte Rosa lleva ese nombre en honor a él.