Guillermo de la Plaza | ||
---|---|---|
| ||
| ||
Embajador de Argentina en Uruguay![]() ![]() | ||
1974-1981 | ||
Presidente |
María Estela Martínez de Perón Jorge Rafael Videla (de facto) | |
Predecesor | Luis Santiago Sanz | |
Sucesor | Santiago Omar Riveros | |
| ||
![]() Gobernador de la provincia de Formosa de facto | ||
15 de febrero de 1957-1 de mayo de 1958 | ||
Predecesor | Cnel. Fernando Terrera (de facto) | |
Sucesor | Luis Gutnisky | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de febrero de 1918![]() | |
Fallecimiento |
6 de octubre de 2011 (93 años)![]() Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Laila Neffa | |
Hijos | Guillermo Victorino de la Plaza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Distinciones | ||
Guillermo de la Plaza (Buenos Aires, 19 de febrero de 1918 - ibídem, 6 de octubre de 2011) fue un político y diplomático argentino que se desempeñó como gobernador de facto de la Provincia de Formosa (1957-1958) durante la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu.
Se desempeñó como embajador argentino en Uruguay entre 1974 y 1978. Ejerció parte de su gestión como embajador en aquel país durante el Proceso de Reorganización Nacional, y se lo señala como partícipe en los asesinatos de los legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.[1]