Guilty Gear: The Missing Link | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Arc System Works | |
Distribuidor | Arc System Works, Atlus, Virgin Entertainment (Europa) | |
Diseñador | Daisuke Ishiwatari | |
Productor | Daisuke Ishiwatari | |
Compositor | Daisuke Ishiwatari | |
Datos del juego | ||
Género | Juego de lucha | |
Idiomas | inglés, chino simplificado, chino tradicional, japonés y coreano | |
Modos de juego | 1-2 jugadores | |
Clasificaciones | Teen (ESRB) | |
Datos del software | ||
Versión actual | () | |
Plataformas | PlayStation | |
Datos del hardware | ||
Formato | CD-Rom | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Guilty Gear, subtitulado como The Missing Link en Japón, es la primera parte de la serie de Guilty Gear, este título fue desarrollado por Neo Neo Blood, un grupo de producción de Arc System Works dirigido por Daisuke Ishiwatari, y publicado por Arc System Works únicamente para la consola PlayStation.
Ideado por Ishiwatari, tomó un año y medio en producción, con influencias de Street Fighter y manga. Después de su lanzamiento original, se llevó a América del Norte, Europa y la región PAL, y alcanzó un estatus de culto entre los fanes. Ha recibido una recepción crítica favorable, con elogios hacia la lista de personajes, gráficos en 2D y una jugabilidad rápida que lo diferencia de otros juegos del mismo género. Ha sido etiquetado como uno de los pocos juegos de su era que causó algún tipo de impacto en el género, además de los juegos hegemónicos de Capcom y SNK. Sin embargo, recibió críticas debido a su dificultad y al conjunto desequilibrado de personajes.