Guisando

Guisando
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista general de la localidad
Guisando ubicada en España
Guisando
Guisando
Ubicación de Guisando en España
Guisando ubicada en Provincia de Ávila
Guisando
Guisando
Ubicación de Guisando en la provincia de Ávila
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Ávila
• Comarca Arenas de San Pedro
• Partido judicial Arenas de San Pedro[1]
Ubicación 40°13′18″N 5°08′23″O / 40.221666666667, -5.1397222222222
• Altitud 760[2]​ m
Superficie 37,38 km²
Población 474 hab. (2024)
• Densidad 13,94 hab./km²
Gentilicio guisandero, -a
Código postal 05417
Alcaldesa (2024) Sabina Guaylupo (Guisando Avanza)
Patrón San Miguel[3]
Sitio web guisando.net

Guisando es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad, situada en la zona central de la península ibérica, está emplazada en la cara sur de la sierra de Gredos[nota 1]​ a una altitud de 760 m. El municipio tiene un clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos cálidos, con temperaturas superiores a las de la cara norte de la sierra de Gredos; la precipitación media anual, que supera los 1700 mm, es muy elevada. En 2019 contaba con una población de 497 habitantes.

El núcleo de población debió originarse a finales de la Edad Media. Casi con toda seguridad consistió en un primer momento en un asentamiento de pastores. Durante la Baja Edad Media y casi toda la Edad Moderna el territorio actual del municipio formó parte administrativamente del Señorío de Arenas. Fue en 1760 cuando, bajo reinado de Carlos III, la aldea consiguió el título de villa independizándose de Arenas de San Pedro.

El casco urbano de la localidad, en el que destacan las viviendas vernáculas encaladas, fue declarado bien de interés cultural con la categoría de conjunto-histórico en 1976. Guisando está incluido también dentro de la zona de protección del parque regional de la Sierra de Gredos. Las fiestas populares en honor a su patrón, San Miguel, se celebran el 29 de septiembre. En la localidad predomina el sector terciario —sobre todo la actividad turística—, aunque el sector primario todavía guarda cierta importancia. Si se excluye la construcción el sector secundario es marginal. Tras las elecciones municipales de 2015, el alcalde del municipio fue Eduardo Tiemblo González, del Partido Popular. Desde las elecciones municipales de 2019 el alcalde es Juan José García, del mismo partido.

  1. Ministerio de Justicia. «Provincia de Ávila: Partido judicial de Arenas de San Pedro». Cartografía de partidos judiciales. Consultado el 23 de febrero de 2013. 
  2. «Datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (fuente:Instituto Geográfico Nacional)». 
  3. «Guisando honra a San Miguel recuperando antiguas tradiciones». Diario de Ávila. 1 de octubre de 2009. Consultado el 16 de diciembre de 2013. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne