Gustav Holst

Gustav Holst

Gustav Holst, alrededor de 1921.
Información personal
Nombre de nacimiento Gustavus Theodore von Holst Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de septiembre de 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cheltenham (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de mayo de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de Chichester Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica (1874-1927, 1927-1934)
Familia
Hijos Imogen Holst Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de Charles Villiers Stanford Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, libretista y profesor de música Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1904
Estudiantes Jane Joseph Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música clásica y ópera Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Trombón Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Los planetas Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Gustav Holst (nacido Gustavus Theodore von Holst; Cheltenham, Gloucestershire, 21 de septiembre de 1874-Londres, 25 de mayo de 1934)[a]​ fue un compositor, arreglista y profesor británico. Es principalmente conocido por su suite orquestal Los planetas, pues aunque compuso muchas otras obras en una variedad de géneros, ninguna logró un éxito comparable. Su estilo compositivo distintivo fue el producto de muchas influencias, siendo Richard Wagner y Richard Strauss las más cruciales al principio de su desarrollo. La inspiración posterior del resurgimiento de la canción popular inglesa de principios del siglo XX y el ejemplo de compositores modernos emergentes como Maurice Ravel llevaron a Holst a desarrollar y refinar un estilo individual.

Hubo músicos profesionales en las tres generaciones anteriores de la familia de Holst, y estaba claro desde sus primeros años que seguiría la misma vocación. Aunque tenía la esperanza de convertirse en pianista, se lo impidió una neuritis en el brazo derecho. A pesar de las reservas de su padre, siguió una carrera como compositor, para lo que comenzó a estudiar en el Royal College of Music con Charles Villiers Stanford. Incapaz de mantenerse a sí mismo con sus composiciones, tocó el trombón profesionalmente, y luego se convirtió en profesor, uno excelente, según su colega Ralph Vaughan Williams. Entre otras actividades docentes, estableció una fuerte tradición de actuación en Morley College, donde ejerció como director musical desde 1907 hasta 1924, y fue pionero en la educación musical para mujeres en St Paul's Girls' School, donde enseñó desde 1905 hasta su muerte en 1934. Fue además el fundador de una serie de festivales de música de Pentecostés, que se desarrollaron a partir de 1916 durante el resto de su vida.

Las obras de Holst se interpretaron con frecuencia en los primeros años del siglo XX, pero no fue hasta el éxito internacional de Los planetas en los años inmediatamente posteriores a la Primera Guerra Mundial cuando se convirtió en una figura conocida. Hombre tímido, no agradeció esta fama, y prefirió que lo dejaran en paz para componer y enseñar. En sus últimos años, su estilo de composición personal e intransigente sorprendió a muchos amantes de la música por considerarlo demasiado austero, y su breve popularidad decayó. Sin embargo, fue una influencia importante en varios compositores ingleses más jóvenes, incluidos Edmund Rubbra, Michael Tippett y Benjamin Britten. Aparte de Los planetas y otras pocas obras, su música cayó de forma general en el olvido hasta la década de 1980, cuando se realizaron grabaciones de gran parte de su producción musical.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne