HD 209458 b | ||
---|---|---|
![]() Concepción artística de HD 209458 b durante un tránsito. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor |
D. Charbonneau, T. Brown, D. Latham, M. Mayor, G.W. Henry, G. Marcy, R.P. Butler, S.S. Vogt | |
Fecha | 5 de noviembre de 1999 | |
Método de detección | Tránsito y Velocidad radial | |
Designaciones | Osiris (nombre no oficial) | |
Categoría | estrella | |
Estrella madre | ||
Orbita a | HD 209458 | |
Constelación | Pegaso | |
Ascensión recta (α) | 22 h 03 m 10,8 s | |
Declinación (δ) | +18°53′04″ | |
Distancia estelar | 154 años luz, (47,1 pc) | |
Tipo espectral | F8-G0V | |
Magnitud aparente | 7,65 | |
Masa |
1,13 +0,03 −0,02 M☉ | |
Radio |
1,14+0,06 −0,05 R☉ | |
Temperatura | 6000 ± 50 K | |
Metalicidad | 0,00 ± 0,02 (Fe/H) | |
Edad | 4 ± 2 Ga | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 86,1 ± 0,1° | |
Argumento del periastro | 83° | |
Semieje mayor |
0,045 UA 6.7 Gm | |
Excentricidad | 0,014[1] | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio |
0.044 UA 6,6 Gm (2.452.854,825415 ± 0,00000025 DJ) | |
Apoastro o afelio |
0,046 UA 6,8 Gm | |
Semi-amplitud | 84,26 ± 0,81 m/s | |
Período orbital sideral |
84,5938898 Horas 3,52474541 ± 0,00000025 días | |
Características físicas | ||
Masa | 0,69 ± 0,05 MJúpiter | |
Densidad | 370 kg/m³ | |
Radio | 1,35 ± 0,05 RJúpiter | |
Gravedad |
9,39 m/s² (0,96 g) | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | 1.130 ± 150 K | |
HD 209458 b es un planeta extrasolar que orbita la estrella de tipo solar HD 209458 en la constelación de Pegaso a 150 años luz de nuestro sistema solar. El planeta ha sido llamado Osiris por sus descubridores aunque este nombre no ha sido aceptado todavía por la Unión Astronómica Internacional (IAU).
El radio de la órbita del planeta es de tan solo 7 millones de kilómetros, 0,047 UA, un octavo del radio de la órbita de Mercurio.
Debido a esta órbita tan pequeña el periodo de rotación anual de HD209458b es de 3,5 días terrestres. El planeta tiene una masa de 220 veces la masa terrestre (0,7 la masa de Júpiter).
HD 209458 b es el primer planeta extrasolar descubierto que realiza tránsitos sobre su estrella, el primero cuya atmósfera se ha podido caracterizar mínimamente. También se han detectado signos de evaporación en su atmósfera producida por las altas temperaturas. Se sabe también que su atmósfera posee oxígeno y carbono.
Se piensa que este tipo de planetas en órbitas inferiores a 0,1 UA sufren una considerable pérdida de masa debido a la evaporación. La evaporación de planetas de una masa ligeramente menor podría producir una nueva clase de planetas extrasolares formados principalmente por el antiguo núcleo del planeta gaseoso parcialmente evaporado. Esta clase de planetas han sido llamados planetas ctónicos, aunque por ahora ninguno ha sido descubierto.
El 23 de junio de 2010, los astrónomos anunciaron que han medido por primera vez una supertormenta en la atmósfera de HD 209458 b. Las observaciones de muy alta precisión hechas por el Very Large Telescope de ESO y su poderoso espectrógrafo CRIRES de gas de monóxido de carbono demuestra que se transmite a una gran velocidad desde el lado diurno extremadamente caliente al lado nocturno más frío del planeta. Las observaciones también permitieron otra emocionante "primera" - la medición de la velocidad orbital del propio exoplaneta, proporcionando una determinación directa de su masa.[2]
HD 209458 es una estrella de octava magnitud, visible desde la Tierra con binoculares.