HD 224693 b | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Johnson and NK2 consortium en Hawái, EUA | |
Fecha | 27 cde abril de 2006 | |
Método de detección | Espectroscopia Doppler | |
Categoría | planeta extrasolar | |
Estado | Publicado | |
Estrella madre | ||
Orbita a | HD 224693 | |
Constelación | Cetus | |
Ascensión recta (α) | 23 h 59 m 53.8329 s | |
Declinación (δ) | -22°25′41.208″ | |
Distancia estelar | 307 años luz, (94 pc) | |
Tipo espectral | G2IV | |
Elementos orbitales | ||
Argumento del periastro | 6 ± 200° | |
Semieje mayor |
0.233 UA 34.9 Gm | |
Excentricidad | 0.05 ± 0.03 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio |
0.221 UA 33.1 Gm (2453193.9 ± 3 DJ) | |
Apoastro o afelio |
0.245 UA 36.7 Gm | |
Semi-amplitud | 40.2 ± 2.0 m/s | |
Distancia angular | 2.479 msa | |
Período orbital sideral |
2.309 Megasegundos 26.73 ± 0.02 días 0.07318 años | |
Velocidad orbital media | 95.2 km/s | |
Características físicas | ||
Masa | >0.71 MJúpiter | |
HD 224693 b es un planeta extrasolar que orbita la estrella HD 224693, en la constelación de Cetus. Su periodo orbital es de 27 días y su masa es el 71% de la de Júpiter.
El planeta HD 224693 b fue bautizado Xólotl. El nombre fue seleccionado en la campaña NameExoWorlds de México, durante el 100 aniversario de la IAU. Xólotl es una deidad azteca asociada con la estrella vespertina (Venus).