HDi, acrónimo de high presure direct injection es la denominación comercial utilizada por el Groupe PSA para designar a sus motores diésel de inyección directa y turbocompresor, dotados de la tecnología common-rail inventada en su día por Magneti Marelli, filial de Fiat. En el caso de PSA los equipos son suministrados por Siemens/Continental, Bosch o Delphi en distintas generaraciones de sus propias versiones de la tecnología common-rail en función de cada motorización.
En 1998 el Groupe PSA llega a un acuerdo de joint venture con Ford Motor Company para la producción de estos nuevos motores de diésel de inyección directa, motores conocidos como HDi de "segunda generación" en el caso de PSA y como TDCi en el caso de Ford. De este modo los motores montados por las marcas del Groupe PSA son idénticos a los montados por la marca Ford y Volvo cars aunque la denominación comercial varía en cada marca -Tdci en Ford, D4 en Volvo o CRTD en Mazda-. Los motores se montan en las plantas de Trémery y Douvrin en Francia -Groupe PSA- así como en las plantas de Dogenham en Inglaterra y en Skövde Suecia.
En función de los acuerdos comerciales entre ambos grupos y con terceros, mecánicas HDi desarrolladas por PSA han sido montadas por Opel, Fiat, Suzuki, Zastava, Mazda, Volvo, Land-Rover, Jaguar o MINI. Reciprocamente determinadas motorizaciones montadas por PSA y denominadas HDi provienen de otros fabricantes como Ford o Iveco.