HMS Challenger | ||
---|---|---|
![]() Cuadro del HMS Challenger pintado por William Frederick Mitchell. | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Woolwich Dockyard | |
Clase | clase Pearl | |
Tipo | corbeta | |
Operador | Marina Real británica | |
Botado | 13 de febrero de 1858 | |
Asignado | 1858 | |
Baja | 1878 | |
Destino | vendido para desguace en 1921 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 2343 t | |
Eslora | 60,96 m | |
Manga | 12,19 m | |
Calado | 4,57 m | |
Armamento |
• 21 cañones • todos excepto dos retirados en 1870 | |
Propulsión | mixta (vapor+velas) | |
Potencia | 1200 CV | |
Autonomía | 68 890 mn (ver artículo) | |
Tripulación | 243 | |
El HMS Challenger fue una corbeta de propulsión mixta a velas y máquina de vapor que accionaba una hélice de la clase Pearl perteneciente a la Marina Real británica, botada el 13 de febrero de 1858 en el astillero Woolwich Dockyard. Fue el buque insignia de la estación naval de Australia entre 1866 y 1870.[1]