HMS Iron Duke | ||
---|---|---|
![]() HMS Iron Duke | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Portsmouth Dockyard | |
Clase | Clase Iron Duke | |
Tipo | dreadnought | |
Operador | Marina Real británica | |
Autorizado | 1911 | |
Iniciado | 12 de enero de 1912 | |
Botado | 12 de octubre de 1912 | |
Asignado | marzo de 1914 | |
Destino |
baja en 1946 vendido para desguace en 1948 | |
Características generales | ||
Desplazamiento |
25 000 t 29 500 t apc | |
Eslora | 190,00 m | |
Manga | 27,50 m | |
Calado | 9,00 m | |
Armamento |
• 10 cañones de 343 mm (13,5”) (5 × 2) • 12 cañones de 152 mm (6 “) en casamatas • 2 cañones antiaéreos de 76,2 mm (3”) • 4 tubos lanzatorpedos sumergidos de 533 mm 21” | |
Propulsión |
• 4 Turbinas Parsons • 4 hélices • 18 calderas Babcock & Wilcox o Yarrow | |
Potencia | 29 000 Cv. | |
Velocidad | 21,00 nudos | |
Autonomía | 14 000 mn a 10 nudos | |
Tripulación | 925 hombres | |
El HMS Iron Duke fue un acorazado de la Royal Navy, líder de su clase, que recibía su nombre para honrar la memoria de Arthur Wellesley, primer duque de Wellington. Sirvió como buque insignia de la Gran Flota británica durante la Primera Guerra Mundial, incluida la Batalla de Jutlandia. La mayor parte de este conflicto, tuvo su base junto al resto de la Gran Flota en Scapa Flow.