HMS Warspite (03) | ||
---|---|---|
![]() El HMS Warspite en el océano Índico en 1942 | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | HMNB Devonport | |
Clase | Clase Queen Elizabeth (1915) | |
Tipo | dreadnought | |
Operador | Marina Real británica | |
Iniciado | 31 de octubre de 1911 | |
Botado | 26 de noviembre de 1913 | |
Asignado | 8 de marzo de 1915 | |
Baja | 1 de febrero de 1945 | |
Destino | desguazado en 1950 | |
Características generales | ||
Desplazamiento |
31 315 t 36 450 t apc | |
Eslora | 196,77 metros | |
Manga | 31,69 metros | |
Calado | 10,05 metros | |
Armamento |
Original: • 8 cañones de 381 mm • 12 cañones de 151 mm • 2 cañones de 76 mm • 4 cañones de 3 libras (47 mm) • 4 tubos lanzatorpedos de 531 mm Reformado:[1] • 8 cañones de 381 mm • 12 cañones de 151 mm • 8 cañones de 102 mm • 8 cañones AA de 2 libras • 8 ametralladoras de 12,70 mm | |
Propulsión |
• 4 turbinas Parsons • 8 calderas Admiralty 3 • 4 hélices | |
Potencia | 80 000 CV de potencia | |
Velocidad | 23,5 nudos | |
Autonomía | 20 430 kilómetros a 10 nudos | |
Tripulación | entre 1100 y 1300 | |
Aeronaves |
De 2 a 3 hidroaviones • Supermarine Walrus • torpederos Fairey Swordfish | |
Equipamiento aeronaves | 1 catapulta | |
El HMS Warspite (03) fue un acorazado de clase Queen Elizabeth de la Royal Navy. Fue botado el 26 de noviembre de 1913 en los astilleros reales de Devonport. Fue y es uno de los más famosos nombres en la Royal Navy y también uno de los navíos de guerra con más accidentes anotados en su bitácora. El HMS Warspite, se ganó durante la Segunda Guerra Mundial el apodo de "La Vieja Dama", después del comentario hecho por el Almirante Sir Andrew Cunningham en 1943.