HMS York (90) | ||
---|---|---|
![]() HMS York (90) | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Palmers Shipbuilding and Iron Company, Jarrow | |
Clase | clase York | |
Tipo | Crucero pesado | |
Operador | Marina Real británica | |
Autorizado | 31 de octubre de 1926 | |
Iniciado | 16 de mayo de 1927 | |
Botado | 17 de julio de 1928 | |
Asignado | 1 de mayo de 1930 | |
Baja | 26 de marzo de 1941 | |
Destino | hundido, desguazado en 1952 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 10 400 t. estándar. | |
Eslora | 164,5 m | |
Manga | 17,6 m | |
Calado | 6,1 m | |
Blindaje |
• cinturón blindado: 51-76 mm • cubiertas: 51 mm • barbetas: 38-51 mm | |
Armamento |
• 6 cañones en montaje doble Mk II de 203 mm L/50 (3 × 2). • 16 cañones en montaje simple Mk V de 102 mm L/25. • 6 tubos torpederos de 533 mm. • 8 cañones Mk III de 12,7 mm L/50 (2 × 4). | |
Propulsión |
• 8 calderas Admiralty • 4 turbinas Parsons • 4 hélices | |
Potencia | 80 000 cv | |
Velocidad | 32 nudos | |
Autonomía | 10 000 millas náuticas | |
Tripulación | 630 hombres | |
Aeronaves | 1 Fairey Seafox | |
Equipamiento aeronaves | catapulta rotatoria | |
HMS York fue un crucero pesado de la Real Marina Británica perteneciente y cabeza de serie de la clase York junto al HMS Exeter (68). Participó extensamente entre la preguerra y brevemente en los periodos iniciales de la Segunda Guerra Mundial.
El HMS York mostraba un puente tipo County y sus chimeneas eran levemente lanzadas hacía popa. Al igual que su cuasi-gemelo, el HMS Exeter, adolecía de deficiencias de blindaje y de tránsito expedito en cubierta debido a su masivas instalaciones en la cubierta principal.