Haile Selassie | ||
---|---|---|
Emperador de Etiopía | ||
![]() Haile Selassie en 1935 | ||
Reinado | ||
2 de abril de 1930-12 de septiembre de 1974 | ||
Predecesor | Zauditu de Etiopía | |
Sucesor |
Cargo abolido (Aman Andom como presidente del Consejo Administrativo Militar Provisional) | |
Información personal | ||
Nombre completo | Tafari Makonnen Woldemikael | |
Tratamiento | Majestad Imperial | |
Coronación | 2 de noviembre de 1930 | |
Nacimiento |
23 de julio de 1892![]() | |
Fallecimiento |
27 de agosto de 1975 (83 años) ![]() | |
Sepultura | Catedral de la Santísima Trinidad | |
Himno real |
Ītiyop’iya hoyi desi yibelishi "Etiopía, sé feliz" | |
Religión | Iglesia ortodoxa etíope | |
Residencia |
Gran Palacio (oficial) Palacio del Jubileo (privada) | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía salomónica | |
Padre | Makonnen Wolde Mikael | |
Madre | Yeshimebet Ali | |
Consorte | Menen Asfaw (matr. 1911; viu. 1962) | |
Hijos | ||
Lij Tafari Makonnen,[1] más conocido como Haile Selassie I (ⓘ; Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), hijo del ras Mekonnen Welde Mikael, fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.
Ascendió al trono en 1930.[2] En 1936 se exilió en Bath, Inglaterra, a causa de la invasión de tropas italianas ordenada por el dictador fascista Benito Mussolini. Volvió a su tierra natal en 1941 tras la expulsión de los italianos, con ayuda de tropas del Imperio británico. En 1974 fue derrocado por la Junta Militar de la revolución etíope, encabezada por el teniente coronel Mengistu Haile Mariam,[3] y también conocida como Derg. Desapareció un año más tarde, en circunstancias no del todo esclarecidas. El Consejo de la Corona de Etiopía asegura que el emperador fue encarcelado por el Derg, y luego asfixiado hasta la muerte por sus captores el 27 de agosto de 1975. Según la prensa internacional, su cuerpo fue enterrado bajo el piso de un baño en el Palacio Imperial, y en febrero de 1992 sus restos fueron exhumados para ser sepultados en la Catedral de la Santísima Trinidad en Addis Abeba.[4][5]