Hainan Airlines 海南航空公司 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Un Boeing 787-9 de Hainan Airlines aproximándose para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson. | |||||
| |||||
Fundación | 1989 | ||||
Aeropuerto principal |
Aeropuerto Internacional de Haikou Meilan (HAK) Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital (PEK) Aeropuerto Internacional de Xi'an Xianyang (XIY) | ||||
Aeropuerto secundario | |||||
Sede central | Haikou, Hainan, China | ||||
Flota | 221[1] | ||||
Destinos | 110 (incl. filiales) | ||||
Filial | |||||
Programa de viajero | Fortune Wings Club | ||||
Compañía | Grand China Air | ||||
Director ejecutivo | Chen Feng[2] | ||||
Página web | http://www.hnair.com/ | ||||
Hainan Airlines Company Limited (HNA) (en chino: 海南航空公司; pinyin: Hǎinán Hángkōng Gōngsī) es una aerolínea china con sede en Haikou, Hainan. Es la aerolínea privada más grande y la cuarta más grande en cuanto a flota de China. Efectúa vuelos regulares nacionales e internacionales en quinientas rutas desde Hainan y nueve bases, así como vuelos chárter. Su base de operaciones principal es el Aeropuerto Internacional de Haikou Meilan,[3] con bases secundarias en el Aeropuerto Internacional de Pekín Capital, el Aeropuerto Internacional de Xi'an Xianyang, el Aeropuerto de Taiyuan Wusu y el Aeropuerto Internacional de Urumchi-Diwopu.
El 30 de noviembre de 2007, las cuatro aerolíneas del grupo HNA, Hainan Airlines, Shanxi Airlines, Chang'an Airlines, y China Xinhua Airlines, se fusionaron para convertirse en Grand China Air, convirtiéndose así en la cuarta aerolínea más grande de China. Grand China Air pertenece a Grand China Airlines Holding CO que está participada por el gobierno de la provincia de Hainan (48,6%), George Soros (18,6%), y el grupo HNA (32,8%).