Harman Kardon | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Radiorreceptor estéreo Harman Kardon | ||
Tipo | negocio, empresa y marca | |
Industria | Electrónica | |
Forma legal | empresa de capital abierto | |
Fundación | 1953 | |
Fundador |
Sidney Harman Bernard Kardon | |
Sede central |
Stamford Connecticut ![]() | |
Productos | Equipo de sonido | |
Propietario | Samsung | |
Empresa matriz | Harman International | |
Sitio web | harmankardon.com | |
Harman/Kardon es una división de Harman International Industries y manufactura equipos de audio para el hogar y el automóvil.
Fundada en 1953 en Stamford (Connecticut) por el Dr. Sidney Harman y Bernard Kardon — dos hombres con un profundo interés en la música y las artes — la compañía ayudó a crear la industria de audio de alta fidelidad. Su primer producto fue un sintonizador de FM. Un año después de su fundación, Harman/Kardon introdujo el primer receptor verdadero de alta fidelidad, el Festival D1000. Esta unidad monoaural no fue solo dirigida a los consumidores no-técnicos sino que también incorporó muchas características, hoy familiares, tales como un sintonizador, unidad de control componente y amplificador en un solo chasis.
En 1958, Harman/Kardon introdujo el primer receptor estéreo del mundo, el Festival TA230, otra vez dirigido a los usuarios no-técnicos en un intento para hacer la alta fidelidad ampliamente disponible. El sonido estéreo se logró al usar un canal de la banda AM, y un canal de la banda FM. El primer Receptor Estéreo Multiplex verdadero fue vendido por HH Scott en 1961 con la introducción del sintonizador Model 350.