Harry Potter y el prisionero de Azkaban

Harry Potter y el prisionero de Azkaban
de J. K. Rowling
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Subgénero Fantasía
Aventuras
Tema(s) Mago del universo de Harry Potter y magia en Harry Potter Ver y modificar los datos en Wikidata
Universo ficticio Universo de Harry Potter Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Ilustrador Bandera del Reino Unido Cliff Wright
Bandera de Estados Unidos Mary GrandPré
Editorial Bandera del Reino Unido Bloomsbury
Bandera de Estados Unidos Scholastic
País Reino Unido
Fecha de publicación 1999
Páginas Bandera del Reino Unido 317
Bandera de Estados Unidos 435
Premios Premio Locus (2000) Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición traducida al español
Título Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Traducido por Adolfo Muñoz García
Nieves Martín Azofra
Ilustrador Dolores Avendaño
Artista de la cubierta Dolores Avendaño
Editorial Salamandra
Fecha de publicación 2000
Harry Potter
Harry Potter y el prisionero de Azkaban

Harry Potter y el prisionero de Azkaban (título original en inglés: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban), es el tercer libro de la serie literaria Harry Potter, escrita por la autora británica J. K. Rowling en 1999.

El libro fue publicado en el Reino Unido el 8 de julio de 1999 por la editorial Bloomsbury y en los Estados Unidos el 8 de septiembre por Scholastic.[1][2][3][4]​ Este fue el libro que más rápido escribió Rowling, pues lo terminó en tan solo un año después de comenzar a escribirlo. El libro vendió 68 mil copias en sus tres primeros días de lanzamiento en Reino Unido, y desde entonces ha conseguido vender 3 millones más.[5]​ El libro ganó el premio Whitbread Book Awards (ahora llamados Costa Books Awards) en 1999, el Premio Bram Stoker, el Premio Locus a la mejor novela de fantasía en 2000, entre otros.

El prisionero de Azkaban narra los hechos que suceden a lo largo del tercer curso de su protagonista, Harry Potter, en el Colegio Hogwarts. Aunque en la novela no aparece el antagonista de la serie, lord Voldemort, la trama presenta una nueva situación de riesgo para el personaje central: Sirius Black, uno de los asesinos de Voldemort, se fuga de la prisión de Azkaban para asesinar a Harry y dejar el camino libre para el regreso de su amo al poder. Las autoridades de la comunidad mágica reaccionan ante la noticia cercando el colegio y otros lugares de su jurisdicción con los dementores, criaturas tenebrosas que ofician de carceleros en Azkaban.

El relato aborda otras cuestiones como el crecimiento de sus personajes principales desde la perspectiva del bildungsroman o novela de formación; esto último fue uno de los principales elementos que rescató el director Alfonso Cuarón en su adaptación cinematográfica de 2004. A su vez, se presentan en este libro nuevos personajes como Remus Lupin, Peter Pettigrew y Sirius Black, cuyo vínculo con Harry resulta fundamental para el desarrollo de este episodio y de futuras entregas de la serie.

  1. «Harry Potter and the Prisoner of Azkaban by J.K. Rowling (Book 3)» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  2. «The Harry Potter Books» (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  3. «The top 100 bestselling books of all time: how does Fifty Shades of Grey compare?» (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  4. «"Review: Another harrowing adventure for Harry"» (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  5. «"Longing for the clock to strike 12"». The Telegraph (en inglés). 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne