Helen Prejean

Hermana Helen Prejean, CSJ
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1939
Baton Rouge, Luisiana, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Nueva Orleans Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia latina Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista contra la pena de muerte y provida.
Orden religiosa Congregation of St. Joseph Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.sisterhelen.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

La Hermana Helen Prejean, CSJ (21 de abril de 1939, Baton Rouge, Luisiana) es una monja católica perteneciente a las Hermanas de San José y una de las más célebres activistas por la abolición de la pena de muerte en los Estados Unidos. La película Pena de muerte (1995) está basada en sus experiencias como "consejera espiritual" de varios condenados a muerte[1]​.

Su cruzada comenzó en Nueva Orleans, Luisiana en 1981, mediante la correspondencia que mantuvo con un asesino convicto, Elmo Patrick Sonnier, condenado a la silla eléctrica. La hermana Helen visitó a Sonnier y se convirtió en su consejera espiritual durante los últimos meses de su vida. Esta experiencia le permitió acercarse al complejo proceso de las ejecuciones legales y la impulsó a trabajar en contra de la pena capital. Al mismo tiempo, fundó la Asociación Survive (sobrevive), dedicada a proporcionar consejo y apoyo psicológico a las familias víctimas de la violencia.

Desde entonces, la hermana Helen ha actuado como consejera de otros presos en el corredor de la muerte y como testigo en muchas ejecuciones legales. Desde 1993 a 1995 fue la presidenta nacional de la National Coalition to Abolish the Death Penalty (Asociación nacional para la abolición de la pena de muerte).

  1. Seisdedos, Iker (29 de febrero de 2024). «Otro día en la pena capital en Estados Unidos: una ejecución fallida y el ajusticiamiento de un preso del corredor de la muerte en Texas». El País. Consultado el 29 de febrero de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne