Enrique I de Haití | ||
---|---|---|
Rey de Haití | ||
![]() Retrato de 1816 de Henri Christophe | ||
![]() Rey de Haití | ||
28 de marzo de 1811-8 de octubre de 1820 | ||
Predecesor |
Él mismo (como Jefe de Gobierno Provisional de Haití) | |
Sucesor |
Victor-Henry Cristophe, como Rey de Haití (no se lo proclamó) Jean Pierre Boyer (Presidente de la República de Haití) | |
![]() Jefe Provisional del Gobierno de Haití | ||
17 de octubre de 1806-28 de marzo de 1811 | ||
Predecesor | Jacques I (Emperador de Haití) | |
Sucesor |
Él mismo (como Rey de Haití) | |
Información personal | ||
Coronación | 28 de marzo de 1811 Cabo Haitiano | |
Nacimiento |
6 de octubre de 1767![]() | |
Fallecimiento |
8 de octubre de 1820![]() | |
Sepultura | Ciudadela de Laferrière | |
Religión | Católica | |
Residencia | Palacio de Sans Souci | |
Familia | ||
Casa real | Christophe | |
Cónyuge | María Luisa de Haití | |
Información profesional | ||
Conflictos | Guerra de Independencia de Estados Unidos y Revolución Haitiana | |
Henri Christophe, conocido como Enrique I de Haití (6 de octubre de 1767, Isla de San Cristóbal - 8 de octubre de 1820, Cabo Haitiano, Reino de Haití) fue un militar y político haitiano, nacido esclavo proveniente del grupo étnico bambara o del pueblo igbo.[1] Fue liberado y participó en la lucha haitiana por la independencia. Presidente en 1806, se autoproclamó Rey de la mitad septentrional del país que se conoció como el Reino de Haití. Durante su reinado también se proclamó “destructor de la tiranía, regenerador y benefactor de la nación haitiana, creador de sus instituciones morales, públicas y bélicas, primer monarca coronado del Nuevo Mundo”.