Herbert Hoover | ||
---|---|---|
Hoover en 1928 | ||
| ||
31.er presidente de los Estados Unidos | ||
4 de marzo de 1929-4 de marzo de 1933 | ||
Vicepresidente | Charles Curtis | |
Predecesor | Calvin Coolidge | |
Sucesor | Franklin D. Roosevelt | |
| ||
3.er secretario de Comercio de los Estados Unidos | ||
5 de marzo de 1921-21 de agosto de 1928 | ||
Presidente |
Warren G. Harding Calvin Coolidge | |
Predecesor | Joshua W. Alexander | |
Sucesor | William F. Whiting | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Herbert Clark Hoover | |
Nacimiento |
10 de agosto de 1874 West Branch (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
20 de octubre de 1964 Nueva York (Estados Unidos) | (90 años)|
Causa de muerte | Hemorragia interna y cáncer colorrectal | |
Sepultura | Biblioteca y Museo Presidencial de Herbert Hoover | |
Residencia | Stanford | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,82 m | |
Familia | ||
Padres |
Jesse Hoover Hulda Randall Minthorn | |
Cónyuge | Lou Henry Hoover (matr. 1899; fall. 1944) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ingeniero, escritor, ingeniero de minas, geólogo, empresario y estadista | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa; 10 de agosto de 1874-Nueva York; 20 de octubre de 1964) fue un ingeniero, empresario y político estadounidense, trigésimo primer presidente de los Estados Unidos desde 1929 a 1933, y cuyo mandato estuvo marcado por la grave crisis del 29.
Militante republicano convencido, antes de ser presidente desempeñó el cargo de secretario de comercio entre 1921 hasta 1928, durante gran parte de la presidencia de Calvin Coolidge. Desde este puesto logró impulsar cuestiones regulatorias, como la intervención del gobierno en la estandarización de la industria, la eficiencia y el comercio internacional. Se presentó como candidato para las elecciones presidenciales de 1928, en las que resultó vencedor frente al candidato demócrata Al Smith con un 58,21% de los votos.
Durante su mandato presidencial, sus políticas domésticas se vieron fuertemente perjudicadas por el inicio de la Gran Depresión y cosechó una gran impopularidad. Hoover se presentó para un segundo cargo en las elecciones presidenciales de 1932, pero fue derrotado aplastantemente por el demócrata Franklin D. Roosevelt en medio de la crisis económica. Después de dejar el cargo, Hoover disfrutó de uno de los retiros más largos de cualquier expresidente, y fue autor de numerosos trabajos en las décadas posteriores. Hoover se volvió cada vez más conservador en este momento, y criticó fuertemente la política exterior de Roosevelt y la agenda interna del New Deal.
En las décadas de 1940 y 1950, la reputación pública de Hoover fue ligeramente rehabilitada después de servir en varias tareas para los presidentes Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower, incluso como presidente de la Comisión Hoover. Aunque logró rehabilitar un poco su legado, Hoover todavía es ampliamente considerado como un presidente estadounidense por debajo del promedio, y la mayoría de las encuestas de historiadores y politólogos lo ubican en el tercio inferior general.