Hercules Pieterszoon Seghers | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1589 Haarlem (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
1638 La Haya (Provincias Unidas de los Países Bajos) | |
Nacionalidad | holandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Alumno de | Gillis van Coninxloo | |
Información profesional | ||
Área | Pintura, Grabado, Paisajes | |
Movimiento | Barroco | |
Géneros | Pintura del paisaje, marinas y bodegón | |
Miembro de | Gremio Haarlem de San Lucas | |
Hercules Pieterszoon Seghers (1589-1638), paisajista holandés que trabajó en Haarlem y Ámsterdam. Se especializó en la pintura y el grabado de escenas de paisajes montañosos. Por el dramático contraste de luces y sombras, sus obras poseen una calidad mística y perturbadora; el ser humano queda reducido en ellas a una figura solitaria y ocasional en un marco intimidante. Fue uno de los artistas más originales de su época y el primero de los holandeses en realizar grabados en color.[1] Ejerció gran influencia en artistas posteriores, entre los que puede citarse a Rembrandt.