Se conoce como la teoría de la herencia de los caracteres adquiridos a una teoría propuesta por Lamarck, en su trabajo de 1809, "Filosofía Zoológica" (nombre traducido del francés); no teniendo pruebas científicas pero recogiendo el saber popular provocó un gran debate en la época frente al "fijismo",[1][2]y es considerada la primera obra o teoría evolucionista.[2][3]
La transmisión de carácteres adquiridos es un mecanismo de la herencia biológica para explicar la transmisión a sus descendientes de ciertas modificaciones adquiridas por los seres vivos. Se relaciona, actualmente, muy directamente con la epigenética, que es la rama de la biología que intenta identificar los mecanismos de esta transmisión, recordando que hay caracteres recesivos y caracteres dominantes.
↑Lamarck, Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet de (1809). Philosophie zoologique(en francés). Consultado el 26 de enero de 2024.
↑ abLamarck, Ernesto Haeckel (prólogo) y Jean Baptiste Monet (1809 (1986)). Filosofía Zoológica. Sempere y Cía. p. V. ISBN84-86556-08-2. Consultado el 26 de enero de 2024.