Hersir

Un hersir era un comandante militar de un hundred de comprometida alianza con un hold, jarl, caudillo o rey. También aspiraban a ser terratenientes y, como la clase media en muchas sociedades feudales, apoyaban a la monarquía en su centralización de poder. Originalmente, eran los responsables de organizar el leidang (milicia) y encabezar el mando cuando se les requería. Era un rango de carácter hereditario.[1]​ El hersir a menudo equipaba un casco cónico y una especie de cota de malla, espada y generalmente un escudo de madera. Eran conocidos por sus habilidades con las armas, especialmente el hacha de guerra a una o dos manos. Era un guerrero vikingo habituado a la lucha cuerpo a cuerpo, normalmente formaba parte de un muro defensivo de escudos conocido como «skjaldborg» y la ofensiva «fylking», con los escudos colocados en cuña formando una estructura en zigzag. Las formaciones hersir eran excelentes para choques con tropas de infantería, pero absolutamente estériles frente a una carga de caballería.[2]

En la saga de Harald Hårfagre, Snorri Sturluson menciona que cuatro o cinco hersir estaban al servicio de un jarl. Cada uno de ellos recibía una compensación de 20 marcos por su servicio y su vínculo con la corona le obligaba a proveer al rey con 20 hombres cada uno cuando se les requería.[3][4]

A finales del siglo X, la independencia de los hersir desaparece para convertirse en un sirviente regional de la corona noruega.

Un hersir sueco, Jarlabanke Ingefastsson, se dio a conocer con las piedras rúnicas de Jarlabanke, que erigió junto con sus familiares.

  1. Gisli Sursson's Saga and The Saga of the People of Eyri, Penguin Classics, 1997, ISBN 978-0-14-044772-9 p. 235.
  2. Historia Militar: Hersir
  3. Saga de Harald Hårfagre Cap. 6
  4. Gwyn Jones, A History of the Vikings, Oxford University Press, 1973, p. 91.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne