Heterocisto

Microfotografías de heterocistos

Los heterocistos son células especializadas fijadoras de nitrógeno formadas por la necesidad de nitrógeno por algunas cianobacterias filamentosas. Estas pueden formar diferentes tipos de células especializadas: acinetos, hormogonios y heterocistos.[1][2]​ Las cianobacterias que pueden formar heterocistos son Nostoc punctiforme, Cylindrospermum y Anabaena sphaerica. Fijan nitrógeno del aire usando la enzima nitrogenasa, para proporcionar a las células del filamento con nitrógeno para la biosíntesis.[3]​ La nitrogenasa se inactiva en presencia de oxígeno, por lo que el heterocisto debe crear un ambiente microanaeróbico. La estructura y fisiología únicas de los heterocistos requieren un cambio global en la expresión génica.

El papel de los heterocistos es:

  • producir tres paredes celulares adicionales, incluyendo una de glucolípido que forma una barrera hidrofóbica para el oxígeno
  • producir nitrogenasa y otras proteínas involucradas en la fijación de nitrógeno
  • degradar el fotosistema II, que produce oxígeno
  • aumentar la regulación de enzimas glicolíticas
  • producir proteínas que eliminan el oxígeno restante
  • contiene tapones polares compuestos de cianoficina que ralentiza la difusión de célula a célula
  1. Enrique Flores; Herrero, A. (2010). «Compartmentalized function through cell differentiation in filamentous cyanobacteria». Nat Rev Microbiol (en inglés) 8: 39-50. doi:10.1038/nrmicro2242. Consultado el 31 de agosto de 2011. 
  2. Kumar, K. (2010). «Cyanobacterial Heterocysts». Cold Spring Harb Perspect Biol (en inglés). ISSN 1943-0264. doi:10.1101/cshperspect.a000315. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  3. Wolk, C.P.; Ernst, A.; Elhai, J. (1994). «Heterocyst metabolism and development». The Molecular Biology of Cyanobacteria: 769-823. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne