La hibernofobia es la intolerancia contra el pueblo o los individuos irlandeses. Puede incluir odio, opresión, persecución, así como simple discriminación. La hibernofobia suele dirigirse contra la isla de Irlanda, la República de Irlanda o Irlanda del Norte, en concreto contra los inmigrantes irlandeses, o sus descendientes, en todo el mundo, conocidos como la diáspora irlandesa.
Ocurrió en la Edad Media, la Edad Moderna y la Ilustración. También son notables los casos registrados durante la inmigración irlandesa a Gran Bretaña, Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. La hibernofobia puede incluir conflictos internos relacionados con la discriminación social, racial y cultural dentro de la propia Irlanda. Elsectarismo y los conflictos culturales, religiosos o políticos se conocen como the Troubles («los disturbios») en Irlanda del Norte.
Instantly the English labourers received notice that they must work at the same price as the Irish... They armed themselves with what they called BATS;[2] they went to the several barns, where the poor Irish fellows were snoozled in among the litter and rubbish, roused them up, and told them, that they must march out of the island.[3]
La hostilidad hacia los irlandeses aumentó a lo largo de los siglos, ya que permanecieron firmemente católicos romanos a pesar del hecho de que Eduardo VI y los gobernantes posteriores hubieran utilizado la coerción para convertirlos al protestantismo.[4] La mayoría religiosa de la nación irlandesa estaba gobernada por una minoría religiosa, lo que dio lugar a un conflicto social permanente. Durante la gran hambruna de mediados del siglo XIX, algunos protestantes evangélicos intentaron convertir a los católicos hambrientos a cambio de sus esfuerzos de socorro.[5]