Hilgardita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales boratos | |
Clase | 6.ED.05 (Strunz) | |
Fórmula química | Ca2B5O9Cl·H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Incoloro, rosa brillante | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Transparencia | Transparente | |
Sistema cristalino | Triclínico, pedial, o Monoclínico | |
Hábito cristalino | Cristales tabulares, con marcado aspecto hemimórfico | |
Fractura | Concoidea | |
Dureza | 5 (Mohs) | |
Densidad | 2,69 | |
Variedades principales | ||
Estronciohilgardita | con estroncio | |
La hilgardita es un mineral de la clase de los minerales boratos, y dentro de esta pertenece al llamado "grupo de la hilgardita". Fue descubierta en 1937 en una mina de Iberville Parish, en el estado de Luisiana (EE. UU.), siendo nombrada en honor de Eugene W. Hilgar, geólogo germano-estadounidense que la describió. Un sinónimo poco usados es el de calciohilgardita.