Hippoboscoidea

Hippoboscoidea
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Sección: Schizophora
Subsección: Calyptratae
Superfamilia: Hippoboscoidea

Los hipoboscoideos (Hippoboscoidea), conocidos popularmente como moscas de caballo, moscas cojoneras, moscas picadoras, moscas de los establos, moscas del estiércol o moscas de las palomas, son una superfamilia del orden de los dípteros. Se hallan en regiones templadas, subtropicales y tropicales.

Los miembros de esta superfamilia son todos ectoparásitos hematófagos, frecuentemente ápteros. Los imagos están especializados para picar a vertebrados y alimentarse de su sangre, que consiguen extraer gracias a su aparato bucal de tipo cortador-chupador.[1]

El desarrollo larval que se produce casi enteramente dentro de las hembras, algo inusual entre los insectos, la pupa se produce casi inmediatamente después de la puesta.[2]​ Sirven de vectores de varias enfermedades y son responsables de transmitirlas a los animales de los que se alimentan.

  1. Kirk-Spriggs, A.H., Kotrba, M. & Copeland, R.S. 2011. Further details of the morphology of the enigmatic African fly Mormotomyia hirsuta Austen (Diptera: Mormotomyiidae). African Invertebrates 52 (1): 145-165.«Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  2. Krafsur, E. S. "Tsetse flies: genetics, evolution, and role as vectors." Infection, Genetics and Evolution 9.1 (2009): 124-141.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne