Hiroshima (libro)

Hiroshima
de John Hersey
Editor(es) Alfred A. Knopf
Género reportaje
Subgénero Crónica y periodismo de investigación Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en el año 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original Hiroshima Ver y modificar los datos en Wikidata
Publicado en New Yorker
Editorial Alfred A. Knopf Ver y modificar los datos en Wikidata
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 31 de agosto de 1946
Serie
Hiroshima

Hiroshima es un libro de 1946 del autor estadounidense John Hersey. Cuenta la historia de seis supervivientes de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Se considera uno de los primeros ejemplos de Nuevo periodismo, en el que las técnicas de narración de historias de ficción se adaptan a los reportajes de no ficción.[1]

El trabajo se publicó originalmente en The New Yorker, que había planeado publicarlo en cuatro números, pero en cambio, dedicó la edición completa del 31 de agosto de 1946 a ese solo artículo.[2]​ Menos de dos meses después, Alfred A. Knopf imprimió el artículo como libro. Nunca dejado de imprimir,[3]​ ha vendido más de tres millones de copias.[1][4]​ "Su historia se convirtió en parte de nuestro incesante pensamiento sobre las guerras mundiales y el holocausto nuclear ", escribió el ensayista del New Yorker Roger Angell en 1995.[1]

  1. a b c Angell, Roger (31 de julio de 1995). «From the Archives, "Hersey and History"». The New Yorker: 66. 
  2. Sharp, Patrick B. (2000). «From Yellow Peril to Japanese Wasteland: John Hersey's 'Hiroshima'». Twentieth Century Literature 46 (2000): 434-52. doi:10.2307/827841. 
  3. Raphael, Caroline (22 de agosto de 2016). «How John Hersey's Hiroshima revealed the horror of the bomb». Magazine (BBC News). Consultado el 27 de agosto de 2016. 
  4. Hersey, John (1989). «Hiroshima». New York: Random House. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne