Hispano-Suiza HS.404 | ||
---|---|---|
![]() HS.404 en configuración antiaérea TCM-20, exhibido en el Museo de la Fuerza Aérea Israelí. | ||
Tipo | Cañón automático | |
País de origen | Francia | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1930–1945 | |
Operadores |
![]() ![]() ![]() | |
Guerras |
Guerra civil española Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Marc Birkigt | |
Diseñada | 1930 | |
Fabricante | Hispano-Suiza | |
Producida | 1930 | |
Cantidad | 5,4 millones aprox. | |
Variantes | Gran Bretaña: Hispano Mk.I, II...V/ USAF: MII, MIII | |
Especificaciones | ||
Peso | 42 - 50 kg | |
Longitud | 2,78 m | |
Longitud del cañón | 80 calibres | |
Munición | 20 x 110 | |
Calibre | 20 mm | |
Sistema de disparo | Accionado por gas | |
Cadencia de tiro | 750 disparos por minuto | |
Alcance efectivo | 550 m | |
Cargador | tambor de 60 balas | |
Velocidad máxima | 840 - 880 m/s | |
El Hispano-Suiza HS.404 fue un cañón automático de 20 mm que fue ampliamente utilizado en los aviones de combate aliados de la Segunda Guerra Mundial.