Hollaback Girl

«Hollaback Girl»
Sencillo de Gwen Stefani
del álbum Love. Angel. Music. Baby.
Publicación 22 de marzo de 2005
Formato
Grabación 2004
Right Track Recording
(Nueva York)
Género(s)
Duración 3:20
Discográfica Interscope
Autor(es)
Productor(es) The Neptunes
Cronología de sencillos de Gwen Stefani
«Rich Girl»
(2004)
«Hollaback Girl»
(2005)
«Cool»
(2005)
Videoclip
«Hollaback Girl» en YouTube.

«Hollaback Girl» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Gwen Stefani, incluida en su primer álbum de estudio, Love. Angel. Music. Baby., de 2004. Fue compuesta por Chad Hugo, Stefani y Pharrell Williams, mientras que la producción estuvo a cargo del dúo The Neptunes. Emplea los géneros old school rap y EDM, usado generalmente en la década de 1950; su instrumentación consiste en la guitarra y la caja de ritmos. Fue compuesta como respuesta a las declaraciones de Courtney Love de que Stefani era una «animadora» en una entrevista con la revista Seventeen. La letra alude a una rival anónima a la que Stefani califica como hollaback girl —«chica cualquiera»—. Asimismo, utiliza las clásicas rivalidades de la escuela secundaria y el mundo de las porristas, como una metáfora para referirse a los enfrentamientos entre las cantantes en general. La compañía Interscope Records publicó por primera vez «Hollaback Girl» el 22 de marzo de 2005 como el tercer sencillo de Love. Angel. Music. Baby.

En términos generales, «Hollaback Girl» obtuvo comentarios favorables de los críticos musicales, quienes destacaron como una de las mejores canciones del disco y la calificaron como un éxito hip hop y un triunfo para The Neptunes; sin embargo, otros desestimaron la letra. Recibió dos nominaciones a los premios Grammy de 2006, en las categorías de grabación del año y mejor interpretación femenina vocal de pop. Desde el punto de vista comercial, se mantuvo en la cima de la Billboard Hot 100 por cuatro semanas consecutivas, además de llegar al primer lugar en otros conteos de la revista. Asimismo, fue el primer sencillo en la historia de Estados Unidos en llegar al millón de descargas digitales. En el resto del mundo, llegó a los diez primeros en más de diez países. Bajo la dirección de Paul Hunter, el videoclip se filmó en Van Nuys (California). En él se incluye un Chevrolet Impala modelo 1961 y cuenta con la participación de la banda marcial de la Fountain Valley High School y los coreógrafos de Carson High School. Recibió cuatro nominaciones a los MTV Video Music Awards de 2005, en las categorías de vídeo del año, mejor vídeo femenino, vídeo pop y coreografía, de las cuales ganó esta última.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne