Se denomina homofilia (literalmente «amor a los iguales») a la tendencia de las personas por la atracción a sus homónimos. La similitud puede ser respecto a diferentes atributos como edad, sexo, etnia, color de piel, creencias, educación, estrato social, entre otros. El término fue acuñado por el astrólogo, autor y psicoanalista alemán Karl-Günther Heimsoth en su disertación doctoral Hetero- und Homophilie en 1924. Desde entonces ha sido un concepto utilizado extensamente en sociología y otros campos.[1]
En el contexto del análisis de redes sociales, también se utiliza el término homofilia para referirse a la asortatividad, es decir, al fenómeno producido por la similitud existente en una o más características relevantes entre los individuos de la red social que están interrelacionados entre sí.[2]