Honda NSX | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres | Acura NSX, "Anti Ferrari" | |
Fabricante | Honda | |
Período |
1990-2005 (1.ª generación) 2016-2022 (2.ª generación) | |
Configuración | ||
Tipo |
Automóvil deportivo (S) Automóvil de carreras | |
Dimensiones | ||
El Honda NSX (abreviatura de New Sport eXperimental) es un automóvil deportivo de dos puertas biplaza con motor central-trasero, producido por fabricante japonés Honda entre 1990 y 2005, ofreciendo diferentes versiones tanto en carrocerías cupé como targa. En Estados Unidos y Hong Kong se ha vendido bajo la marca Acura.
Se fabricaron versiones de carreras del coche hasta finales de 2009, a pesar de haber cesado la producción cuatro años antes.
El NSX fue el primer coche de producción que se construyó con un chasis monocasco hecho totalmente en aluminio. Con una dirección asistida totalmente electrónica (EPS), un sistema electrónico de control Drive by wire para la mariposa de admisión, un motor con bloque y culatas de aleación de aluminio ligera y con las bielas de titanio, que puede alcanzar las 8000 rpm.
Se le conocía como el "anti Ferrari" debido a la rivalidad con la marca italiana,[1][2] fomentada a partir del exitoso paso de Honda en Fórmula 1 junto al equipo McLaren,[3] sin haber llegado a tener un duelo contra el Ferrari 348, que era el rival a vencer al momento del lanzamiento del NSX, pero sí pocos años después en 1995 contra su sucesor el Ferrari F355, ya que tuvo una mejora más radical con la versión NSX-R, enfrentándose en una prueba en Japón y resultando vencedor el F355 por pocas milésimas de diferencia.[4][5]