Honda E series

Honda E series

Motor ER en un City turbo
Fabricante Honda
Producción 1970-1980
Configuración 2 en línea o 4 en línea
Cilindrada 356 cm³ (0,4 L)
545 cm³ (0,5 L)
1170 cm³ (1,2 L)
1238 cm³ (1,2 L)
1335 cm³ (1,3 L)
1342 cm³ (1,3 L)
1487 cm³ (1,5 L)
1598 cm³ (1,6 L)
1602 cm³ (1,6 L)
1751 cm³ (1,8 L)
1829 cm³ (1,8 L)
Diámetro 66 mm (2,60 plg)
67 mm (2,64 plg)
72 mm (2,83 plg)
74 mm (2,91 plg)
77 mm (3,03 plg)
Carrera 50,6 mm (1,99 plg)
67 mm (2,64 plg)
90 mm (3,54 plg)
93 mm (3,66 plg)
94 mm (3,70 plg)
Bloque Hierro fundido
Culata Aluminio
Distribución SOHC 2 o 3 válvulas x cilindro
Relación de compresión 7.4:1; 7.5:1; 7.6:1; 9.0:1; 10.0:1; 10.2:1
Turbocompresor IHI con intercooler (en algunos modelos)
Sistema de combustible Carburador Keihin o inyección PGM-FI
Tipo de combustible Gasolina
Sistema de refrigeración Líquida
Potencia 28 a 110 CV (21 a 81 kW)
Par motor 41 a 160 N·m (30 a 118 lb·pie)

La Serie E es una familia de motores de dos o cuatro cilindros en línea producidos por el fabricante japonés Honda. Se han utilizado en modelos como el popular Honda Civic, el Accord y el Prelude en las décadas de 1970 y 1980. Lo que más caracteriza esta familia de motores es el uso de la tecnología CVCC, que lograba reducir notablemente las emisiones y hacer más eficientes los motores sin tener que instalar catalizadores. Además, el ED1 fue elegido por Ward como uno de los 10 mejores motores del siglo XX.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne