Honorio Maura | ||
---|---|---|
| ||
Diputado a Cortes por Pontevedra | ||
1933-1936 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de octubre de 1886 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
4 de septiembre de 1936 Fuenterrabía (España) | |
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres |
Antonio Maura Constancia Gamazo | |
Cónyuge | Sara Pieres | |
Hijos |
María Isabel Maura Bermejillo. Jaime Maura Pieres, Paloma Maura Pieres, Iván Maura Pieres, Alicia Maura Pieres, Hernando Maura Pieres | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y dramaturgo | |
Género | Dramaturgia y teatro | |
Partido político | Renovación Española | |
Honorio Maura Gamazo (Madrid, 29 de octubre de 1886-Fuenterrabía, 4 de septiembre de 1936) fue un dramaturgo y político monárquico español, diputado a Cortes durante la Segunda República. Hijo del expresidente del gobierno de España, Antonio Maura y de Constancia Gamazo, esta a su vez hermana de Germán Gamazo, también político de la Restauración. Pionero en su familia en el teatro y cine luego le sigueron Julia Maura, Jorge Semprun y Jaime Chavarri sobrino de Constancia de la Mora.[1] También por vía de su tío el grabador Bartolomé Maura Montaner, la saga continúa con la actriz Carmen Maura. Su hermano Gabriel como historiador y su otro hermano Miguel como escritor con su biografía, "Así cayó Alfonso XIII" ambos fueron ministros en la transición de la monarquía a la república. Honorio fue asesinado por milicianos anarquistas durante la guerra civil.