Horno solar

El horno solar ubicado en Odeillo en los Pirineos Orientales en Francia puede alcanzar temperaturas de hasta 3500 °C.

Un horno solar es una estructura que usa energía solar dispersa para producir altas temperaturas, usualmente para usos industriales. Reflectores parabólicos o helióstatos concentran la luz (de insolación) sobre un punto focal. La temperatura en el punto focal puede alcanzar los 3500 °C, y este calor puede ser usado para generar electricidad, fundir acero, fabricar combustible de hidrógeno o nanomateriales.

En griego antiguo/latín el término heliocaminus significa ‘horno solar’ y se refiere a un solario encerrado por vidrios intencionalmente diseñado para tener una temperatura interna más alta que la temperatura del aire externo.[1]

Se dice que durante la segunda guerra púnica (218-202 a. C.) el científico griego Arquímedes puede repeler el ataque de buques romanos al incendiarlos usando un “vidrio incendiario” que podría haber sido un conjunto de espejos. En un experimento para comprobar esta historia realizado por un grupo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en el año 2005, concluyeron que aunque esto puede ser efectivo contra blancos estacionarios, lo más probable es que los espejos no hubieran sido capaces de concentrar la suficiente energía solar como incendiar un buque bajo condiciones reales de batalla.[2]

El primer horno solar moderno en ser construido fue realizado en Francia en el año 1949 por Félix Trombe. Aún hoy se encuentra en el Mont-Louis, cerca de Odeillo. Se escogió a los Pirineos porque el lugar tiene cielos despejados por hasta 300 días por año.[3]

Otro horno solar es construido en Uzbekistán como parte de las Instalaciones de Investigación del Complejo “Sun” de la Unión Soviética impulsado por el académico S. A. Asimov.[4]

El horno solar más grande es el horno solar de Odeillo, situado en Font-Romeu-Odeillo-Via (Pirineos Orientales, Francia), y fue inaugurado en el año 1970. Emplea un conjunto de espejos planos para recolectar la luz del sol, reflejándola sobre un gran espejo curvo.

  1. «MEEF Roman Architectural Glossary.». Archivado desde el original el 11 de mayo de 2017. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  2. «2.009 Product Engineering Processes: Archimedes.». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2017. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  3. Odeillo Solar Furnace official website, retrieved 12 July 2007.
  4. English Russia's post about the Uzbekistan Soviet Solar Furnace.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne