Howard Luck Gossage

Howard Luck Gossage
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1917 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chicago (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de julio de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (51 años)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Publicitario Ver y modificar los datos en Wikidata

Howard Luck Gossage (1917-1969) fue un publicista, creativo y redactor publicitario, innovador e iconoclasta, conocido por el sobrenombre de «El Sócrates de San Francisco».[1][2]​ Su actividad se desarrolló durante la era reflejada en la serie Mad Men. Según su filosofía y en sus propias palabras, «El objeto de la publicidad no debe ser comunicarse con los consumidores o prospectos en absoluto, sino aterrorizar a los copywriters (redactores publicitarios) de la competencia».[3]

Gossage fue en contra de las normas de la llamada publicidad científica, la corriente encabezada por Claude C. Hopkins, e introdujo técnicas tan novedosas en la práctica publicitaria que no fueron apreciadas hasta varias décadas después de su muerte.

También se le atribuye haber presentado al filósofo canadiense y teórico de la comunicación Marshall McLuhan a los líderes corporativos y de los medios, dándole fama y renombre general.[4]​ Por otro lado, Gossage tomó parte activa en algunas de las primeras campañas ambientales en los EE. UU. con el Sierra Club y estuvo involucrado en la creación de la Red de Amigos de la Tierra a través de su amistad con David Brower.[5]

  1. «The Socrates of San Francisco: A Documentary About the Life of Howard Luck Gossage». Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  2. Goodby, Jeff (2006). The Book of Gossage. San Francisco: Copy Workshop; 2nd edition. ISBN 978-1887229289. 
  3. Cortese, Anthony. Provocateur: Images of Women and Minorities in Advertising. Rowman. p. 9. 
  4. Rothenberg, Randall (1994). Where the Suckers Moon: The Life and Death of an Advertising Campaign. NY: Vintage Books, p. 188
  5. «The Ad Man Who Helped Create Earth Day». Consultado el 20 de marzo de 2014. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne