Huawei | ||
---|---|---|
华为技术有限公司 Huawei Technologies Co., Ltd. | ||
Sede central en Longgang, Shenzhen, China. | ||
Tipo |
Privada Propiedad de los empleados[1] Sociedad mercantil | |
ISIN | HK0000HWEI11 | |
Industria |
Electrónica de consumo Equipos de telecomunicaciones Computación en la nube Inteligencia artificial Hardware de red Automatización Servicio (arquitectura de sistemas) Semiconductor | |
Forma legal | qi ye | |
Fundación |
15 de septiembre de 1987 (37 años) Shenzhen, Provincia de Guangdong, República Popular China | |
Fundador | Ren Zhengfei | |
Sede central | Shenzhen, Provincia de Cantón, República Popular China | |
Área de operación | Mundial | |
Productos |
Consultoría y servicios gestionados Dongle Portátiles[2] Redes móviles y fijas de banda ancha (computadora) | |
Ingresos |
CN¥ 603.6 mil millones US$ 92.5 mil millones (2017)[3] | |
Beneficio económico |
CN¥ 56.3 mil millones US$ 8.6 mil millones (2017)[3] | |
Beneficio neto |
CN¥ 47.4 mil millones US$ 7.2 mil millones (2017)[3] | |
Activos |
CN¥ 505.2 mil millones US$ 77.4 mil millones (2017)[3] | |
Capital social |
CN¥ 175.6 mil millones US$ 26.9 mil millones (2017)[3] | |
Propietario | Propiedad de los empleados mediante un programa de acciones [4] | |
Empleados | 207.000 (2023) | |
Miembro de | Movimiento Europeo Alemania, Fundación Linux, World Wide Web Consortium, Wi-Fi Alliance, Autoridades de numeración CVE, Asociación de Tarjetas SD, FIDO Alliance, Rust Foundation, Wireless Power Consortium, Sector de Radiocomunicaciones de la UIT, Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT y Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT | |
Filiales |
Amartus Caliopa Chinasoft International FutureWei Technologies HexaTier HiSilicon iSoftStone Xmage Kunlun | |
Coordenadas | 22°39′12″N 114°03′16″E / 22.653331, 114.054557 | |
Sitio web | www.huawei.com | |
Lema | Make It Possible (Hazlo posible) | |
Huawei | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre chino | ||||||||||||||||||||||||||
Tradicional | 華為 | |||||||||||||||||||||||||
Simplificado | 华为 | |||||||||||||||||||||||||
Literalmente: | "Logro Espléndido" o "acto Magnífico" | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Huawei Technologies Co., Ltd. | ||||||||||||||||||||||||||
Simplificado | 华为技术有限公司 | |||||||||||||||||||||||||
Tradicional | 華為技術有限公司 | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Huawei Technologies Co., Ltd. (chino: 华为; pinyin: Huáwéi, léase en chino, Juá-Uéi, ⓘ) es una empresa tecnológica multinacional china con sede en Shenzhen, Guangdong (China). Es la empresa líder en infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de equipos de telecomunicación del mundo.[5][6] Huawei también se dedica al mercado de productos electrónicos de consumo. Es una de las empresas tecnológicas más grandes de China.
La compañía fue fundada en 1987 por Ren Zhengfei. Inicialmente centrada en la fabricación de conmutadores telefónicos, Huawei ha ampliado su negocio para incluir la construcción de redes de telecomunicaciones, proporcionando servicios operativos y de consultoría y equipos a empresas dentro y fuera de China, y la fabricación de dispositivos de comunicación para el mercado de consumo.[7][8] Huawei tiene más de 194.000 empleados a fecha de diciembre de 2019.[9] Su gobierno corporativo está formado por personas elegidas por los accionistas, que eligen a un total de 115 representantes para formar su Comisión de Representantes. Y es esta misma comisión la que designa al Consejo de Administración y al Consejo de Supervisión. La Comisión de Representantes también tiene la misión de elegir al presidente del Consejo de Administración y a sus 16 directores, siendo éste Consejo el que a su vez elige a 4 vicepresidentes (3 de ellos se rotan para presidir la compañía) y a 3 directores ejecutivos.
Huawei ha desplegado sus productos y servicios en más de 170 países.[10] Huawei superó a Ericsson en 2012 como el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo,[11] y superó a Apple en 2018 como el segundo mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, detrás de Samsung Electronics.[12] En diciembre de 2019, Huawei informó que sus ingresos anuales habían aumentado a 121.720 millones de dólares en 2019.[13] En ese mismo año, la compañía se expandió rápidamente en Latinoamérica, región donde ha hecho grandes inversiones en marketing para posicionar la marca desde 2014[14] Huawei ha abierto centros de datos en Chile y Brasil y tiene planes de expansión en México.[14]
Huawei se ha enfrentado a un veto comercial en mercados de occidente, debido a preocupaciones de seguridad cibernética —principalmente del gobierno de los Estados Unidos— de que la infraestructura de Huawei puede permitir la vigilancia masiva por parte del Gobierno chino.[15] Con el desarrollo de las redes inalámbricas 5G y el desarrollo de un procesador de 7nm, que equiparó en tecnología a chips Apple. En respuesta, Huawei argumentó que sus productos no representaban "un riesgo de seguridad cibernética mayor" que los de cualquier otro proveedor y que no hay evidencia de las demandas de espionaje de los EE. UU.[16] Algunas cuestiones sobre la propiedad y el control de Huawei, así como preocupaciones sobre el alcance del apoyo estatal también permanecen.[15] Tras 5 años de veto comercial en occidente, la compañía recuperó el mercado chino con un crecimiento de 17% en 2024.