Hueste

Hueste, en la Edad Media, era un tecnicismo militar medieval que designaba a la reunión transitoria[1]​ de mesnadas y gente de guerra[2]​ (más caballeros o guerreros que soldados, pues estos últimos eran con frecuencia mercenarios), compuesta de cuerpos de infantería, arqueros y caballería pesada o ligera. Las tropas podían ser convocadas por reyes o señores feudales.[cita requerida]

  1. Al contrario de un ejército permanente.
  2. La expresión es utilizada en algunas obras desde al menos el siglo XVI: Francisco Antonio (S.I.), Avisos para soldados y gente de guerra, 1590 - Lista y alarde general de la gente de guerra que está al sueldo de Su Magestad en la plazas de Orán y Mazalquivir y sus fuerzas, en los años 1616, 1617 y 1618 - Diego Enríquez de Villegas, Levas de la gente de guerra: su empleo en todas facciones, 1647 - Reglamento y ordenanzas para toda nuestra gente de guerra, assi de cavalleria como de infanteria y dragones de qualquier naçion que puedan ser, en qualquier pays que esten, ò puedan estar, 1702 - Francisco de Oya y Ozores, Tratado de levas, quintas y reclutas de gente de guerra, 1734. La expresión "hombre de armas" tiene una definición más restringida al ámbito de la caballería pesada.
  3. El DRAE recoge tres acepciones militares para "partida": "6. f. Pequeño grupo de tropas que hace la descubierta. / 7. f. Grupo de paisanos armados sin un mando militar superior. / 8. f. Conjunto poco numeroso de gente armada, con organización militar u otra semejante." Real Academia Española. «partida». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne