Hugh Gough, primer vizconde de Gough | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de noviembre de 1779 Limerick (Irlanda) | |
Fallecimiento |
2 de marzo de 1869 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (89 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
George Gough Leticia Bunbury | |
Cónyuge | Frances Maria Stephens (desde 1807) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
| |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Field marshal | |
Conflictos | Guerras napoleónicas, Conquista del Cabo de Buena Esperanza, Guerras revolucionarias francesas, guerra de la Independencia Española, Primera Guerra del Opio, primera guerra anglo-sij y Gwalior Campaign | |
Distinciones |
| |
Hugh Gough (Limerick; Irlanda, 3 de noviembre de 1779-Londres; Reino Unido, 2 de marzo de 1869) fue un mariscal de campo del Ejército Británico. Sirvió como Oficial subalterno en la conquista del Cabo de Buena Esperanza durante las Guerras revolucionarias francesas. Comandó el 2.º Batallón del Regimiento n.º 87 de Infantería durante la Guerra de la Independencia Española. Después de servir como comandante en jefe de las fuerzas británicas en China durante la primera guerra del opio, se convirtió en comandante en jefe de la India y lideró a las fuerzas británicas en acción contra el Imperio maratha derrotándolos decisivamente al final de la Campaña Gwalior y luego comandó las tropas que derrotaron a los sijs durante la primera guerra anglo-sij y la segunda guerra anglo-sij.